Iris de Armas Padrino
La
Habana.— Más de 100 mil pacientes en el mundo, incluido cubanos, han sido
favorecidos con el Heberprot-P, medicamento desarrollado por la biotecnología
de la isla para las úlceras en los pies de diabéticos, con notables resultados.
El
doctor en Ciencias Manuel Raíces, especialista del Centro de Ingeniería
Genética y Biotecnología, institución que junto al Instituto de Angiología,
desarrolló el producto líder en el orbe, explicó a la AIN que el fármaco ha
evitado la amputación en la mayoría de los casos, con lo cual ofrece una mejora
en la calidad de vida.
Anunció
que en el presente año prevén favorecer a unos 60 mil enfermos, con prioridad
para los cubanos.
Amelia
González, responsable del programa Pie diabético con el uso del Heberprot-P en
la región occidental, aseveró que desde el 28 de marzo hasta el cinco de abril
se realizará en la capital la clausura del taller nacional Ecos del congreso
del referido proyecto, iniciado el 11 último en Guantánamo.
Dedicada
a todos los médicos de familia del país, la jornada científica tiene el fin de
actualizar a los profesionales sobre la aplicación del medicamento y
principales resultados del programa, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Heberprot-P
continúa siendo un producto único de su tipo a nivel mundial y constituye otro
logro de la biotecnología cubana al servicio de la humanidad.
Como
parte de la estrategia extensiva del programa nacional de atención integral al
paciente con pie diabético con el uso de ese fármaco, son inauguradas consultas
en la atención primaria de salud.
Allí
esos enfermos podrán ser evaluados por un equipo multidisciplinario de trabajo
y les será colocada la ampolla de Heberprot-P en caso que lo requieran, acotó
González. (AIN)
Nenhum comentário:
Postar um comentário