ÍNDICE
Pertierra: En Washington se ganará la batalla por los Cinco .................. 3
En Cienfuegos 5 días por los 5 ................................................................ 4
Juventud nicaragüense recaba apoyo para antiterroristas cubanos .......... 4
Nace nuevo Comité por la Libertad de los Cinco (+ Fotos) ..................... 5
Celebran en Newark conferencia sobre antiterroristas cubanos ............... 6
Dos cartas de cubanas para René González .............................................. 7
Los Cinco presentes en los pasillos del Capitolio ..................................... 9
Concluye en Washington campaña "Cinco días por Los Cinco" ............. 10
Cantata popular culminó Jornada Internacional de Apoyo a Los Cinco .. 11
Pertierra: En Washington se ganará la batalla por los Cinco
19/042012
Radio Rebelde
Radio Rebelde
En el caso
de los Cinco la solución está en Washington, no en Miami., aseguró a Radio
Rebelde el abogado José Pertierra. En declaraciones telefónicas ofrecidas
directamente desde la capital estadounidense, el jurista afirmó que .la
decisión para liberar a los Cinco antiterroristas cubanos las tiene Obama en
sus manos, él con un plumazo puede dar clemencia ejecutiva y liberarlos.Miami es inconsecuente para eso., aseveró. .Yo creo que es muy importante que el enfoque sea Washington, porque aquí es donde puede solucionarse el caso, señaló Pertierra.
Al ofrecer sus consideraciones acerca de la Jornada Internacional por los Cinco cubanos condenados injustamente en Estados Unidos, que se desarrolla en la capital norteamericana consideró que .esta ha sido una semana muy intensa en actividades relacionadas con los Cinco.
Destacó
Pertierra el impacto que tuvo la presentación del documental .Que el
verdadero terrorista se ponga de pie., del cineasta Saúl Landau.. Por otra
parte
precisó que .se organizó la creación de un comité local en Washington en apoyo
a
los Cinco, pues existen en diferentes lugares del mundo pero no existía uno
aquí, y
ahora se funda con la participación de muchos hispanos interesados en llevar
este
caso a la luz.
José
Pertierra adelantó que .este viernes se realizará un foro público en un barrio
latino de Washington con una asistencia amplia de varias personalidades para
tratar de romper ese cerco informativo, porque lastimosamente el pueblo
norteamericano todavía desconoce el caso de los Cinco antiterroristas cubanos.
Este foro -puntualizó- abordará otros temas como el bloqueo impuesto a Cuba, pero el meollo del asunto es el caso de los Cinco, porque no puede haber un mejoramiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos si no se resuelve este caso, si no se hace justicia.
Pertierra condenó que Estados Unidos incluya a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, .porque Estados Unidos es un país donde en vez de encarcelar a los terroristas, lo que hacen es encarcelar a los que luchan contra el terrorismo.
El abogado Pertierra reconoció que .las noticias sobre la jornada internacional por los Cinco que se realiza en Washington están saliendo poco a poco en los medios locales, aunque aún no se ha podido penetrar en los grandes medios, algo difícil, por ello es tan importante lo que hacen los medios alternativos ante la audiencia norteamericana.
Igual que el caso de Elián (González) que se ganó en Washington y en las ciudades más importantes de Estados Unidos, y se le dio a Miami por el costado, el caso de los Cinco habrá que ganarlo en Washington., ratificó el abogado José Pertierra en entrevista exclusiva con Radio Rebelde.
En Cienfuegos 5 días por los 5
19/04/2012
Radio Rebelde
Radio Rebelde
Cienfuegos,
Cuba.- Los pobladores de esta província intensifican la Campaña Internacional
por la liberación de los Cinco Héroes prisioneros políticos
en los Estados Unidos mediante un programa de actividades que se extenderá
hasta el róximo día 21, auspiciado por la delegación del Instituto Cubano
de Amistad con los Pueblos. Un matutino especial en la Escuela de Hotelería y
Turismo y el encuentro con jóvenes del Hospital Universitario Doctor Gustavo
Aldereguía Lima dieron inicio a las primeras jornadas, que incluyó barrios
debate de solidaridad en las zonas de los Comités de Defensa de la Revolución
ubicadas en los repartos residenciales de Reina y Junco Sur.
Asimismo, desde el Hogar de Niños sin amparo Filiar enviaron cartas a los
héroes y sus familiares y para este jueves anuncian visitas a la Casa de los
Cinco y al
Hospital Pediátrico Paquito González.
Un coloquio de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, con la
participación de personalidades de la provincia de Cienfuegos y la creación de
Comités de Solidaridad y de Sitiales en varios municipios son otras de las
propuestas en las que se pide a Barack Obama liberar a los Cinco.
Todo el amor y la solidaridad de los cienfuegueros para Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González LLort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sechwerert, los cinco hermanos que sufren la injusticia de Estados Unidos.
Todo el amor y la solidaridad de los cienfuegueros para Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González LLort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sechwerert, los cinco hermanos que sufren la injusticia de Estados Unidos.
Cinco
Héroes
Juventud
nicaragüense recaba apoyo para antiterroristas cubanos
19 de
abril de 2012
Miami5
MANAGUA.—
La Juventud Sandinista 19 de Julio de Nicaragua difundió este jueves un mensaje
solidariocon los cinco antiterroristas cubanos, prisioneros en
Estados Unidos, para exigir su inmediata e incondicional liberación. El secretario de Relaciones Internacionales de la agrupación, Reynaldo Vidaurre, comentó a Prensa Latina que el texto fue colocado en las redes sociales como Facebook y Twitter.
También por correos electrónicos enviamos el pronunciamiento a distintas
organizaciones de América Latina y el Caribe, reunidas en el Foro de Sao Paulo,
y
en particular a nuestros homólogos en países miembros de la Alianza Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra América, detalló.
Suscrito
por la Juventud Sandinista, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua
y la Federación de Estudiantes de Secundaria, el texto expone la decisión de
sumarse a las distintas actividades de la jornada internacional Obama give me
Five.
Del 17 al 21 de abril de 2012, recuerda el mensaje, en Estados Unidos tiene lugar una campaña para exigir al presidente Barack Obama y al gobierno estadounidense la inmediata e incondicional liberación de Los Cinco, como mundialmente se les conoce a esos luchadores antiterroristas.
Cinco Días Consecutivos por los Cinco, una iniciativa que tiene como centro a
la ciudad de Washington, cuenta con el apoyo de numerosas personas e instituciones
en el orbe.
René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y
Fernando González fueron apresados en territorio estadounidense en septiembre
de
1998 por recopilar información sobre los planes fraguados contra su país desde
el
sur de la Florida.
René, quien cumplió la sentencia, continúa sin poder regresar a Cuba, debido a
fallo
judicial que lo obliga a permanecer tres años adicionales en territorio
norteamericano
bajo libertad supervisada.
En su comunicado, los jóvenes nicaragüenses rechazan las injustas y
desmesuradas condenas dadas a los cinco héroes en juicios imparciales por crímenes que nunca
pudieron ser probados.
También denuncian las prohibiciones de visitas a los familiares y la libertad condicional dictada para René González en la Florida, "donde corre peligro
su
integridad física debido a los grupos terroristas cubanos residentes en ese
lugar".
Hacemos
el llamado a todas y todos los jóvenes del mundo a solidarizarse y unirse a esta jornada Obama give me Five y a las acciones permanentes que se realizan en
el mundo exigiendo la liberación de nuestros hermanos, resume el documento.
Nace
nuevo Comité por la Libertad de los Cinco (+ Fotos)
19 Abril
2012
Cubadebate
En un centro comunitario colmado de personas, en Takoma Park, Maryland,
simpatizantes y activistas mayoritariamente latinos crearon un nuevo Comité en
apoyo a la libertad de los Cinco.
La
inauguración del comité coincidió con la campaña. Cinco días por los Cinco
cubanos. que se lleva a cabo en Washington DC esta semana.Al encuentro asistieron el Jefe de la Sección de Intereses Cubanos,
Jorge Bolaños, y José Pertierra, el abogado que representa al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela en el caso de la extradición del terrorista
Luis
Posada Carrilles.
Con una hora de diferencia otro evento en apoyo a los Cinco tuvo lugar en la Universidad de Howard. Cerca de 100 personas, en su mayoría estudiantes afroamericanos, vieron la película .Que por fFavor se ponga de pie el verdadero terrorista., la cual fue seguida por un debate dirigido por el profesor de política exterior norteamericana Piero Gleijeses. El académico habló sobre el papel de Cuba en la liberación de Sudáfrica del Apartheid.
Un número de organizadores de las jornadas a favor de los Cinco en Washington DC, pasaron el día distribuyendo miles de hojas con información y tarjetas publicitarias donde se anuncian los próximos eventos y aprovecharon para conversar con cientos de personas que por primera vez escuchaban hablar sobre el caso de los Cinco.
Otros establecieron contacto con los medios de comunicación para invitarlos a asistir a los eventos y entrevistar a los invitados. (Con información de Alicia Jrapko, coordinadora del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco Cubanos.)
Celebran en Newark conferencia sobre antiterroristas cubanos
19 de
abril de 2012
Miami5
NACIONES
UNIDAS.— El ex fiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark y el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Núñez Mosquera,
encabezaron este jueves una conferencia sobre la Demanda de libertad para Los
Cinco cubanos antiterroristas.
La
reunión sesionó en la Escuela de Leyes de laUniversidad Rutgers, en la ciudad
de Newark, en el estado de Nueva Jersey, y también contó con la asistencia del
abogado neoyorkino y directivo del Centro para los Derechos Constitucionales,
Michael S. Smith.
Según fuentes de la misión permanente de Cuba ante la ONU, el foro fue auspiciado por los capítulos de las asociaciones de abogados Community Law Clinic y National Lawyers Guild, en Newark.
Los oradores expusieron sobre el caso de los luchadores antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami.
Los Cinco, como son conocidos, fueron objeto de un proceso irregular que los condenó a penas que van desde la doble cadena perpetua hasta 15 años por monitorear las actividades terroristas de grupos extremistas de origen cubano, en Estados Unidos.
La
audiencia en la conferencia estuvo integrada en su mayoría por estudiantes de
derecho, profesores de esa facultad y abogados.
Los
expositores también disertaron sobre la historia del terrorismo contra Cuba, la
continuidad del bloqueo norteamericano contra la isla y la política hostil de
Washington hacia el país antillano.
El encuentro formó parte de diversas acciones que tienen lugar en varias ciudades de Estados Unidos para reclamar la liberación de Los Cinco. (PL)
Dos cartas de cubanas para René González
20 de
abril de 2012
Miami5
Año 54 de la Revolución Hermano René, Sí, ¿cómo no llamarte Hermano, si todos
los cubanos te sentimos así?, a ti va dirigida ésta carta de una cubana que ha
sentido en lo más profundo de su corazón no poder verte sonriente en la calle o
en la TV como siempre te imaginamos, pero…ésta, no era una visita, ni de
placer, ni de favor, era una visita por una causa que ninguno hubiéramos
querido que tú
experimentaras, la enfermedad de un familiar es algo que no merece ninguna
familia, menos, en las circunstancias en que te encuentras.
En ningún
momento los cubanos que te amamos y los que seguimos la legalidad que nos ha guiado siempre, dudamos de la seriedad de tu estancia en la Patria,
de
las condiciones en que estarías, de las presiones humanas a las que estarías
sometido, por los absurdos, aún en nuestra tierra, no dudamos jamás de tu firme
posición ante la palabra empeñada, de tu paso firme por cada lugar que
transitaras.
Confiamos siempre en la discreción de los que te guiarían en estos 14 días y tu poca exposición a la palestra pública, no nos sorprendió, al menos, a los que entendemos las condiciones en que viajaste.
Muchas
hubieran sido las festividades en las que te hubieras visto involucrado, muchas hubieran sido las muestras de amor que te hubiéramos profesado, muchos
hubieran sido los momentos inolvidables en tu memoria, si no hubiera sido por
la
naturaleza de tu visita.
Decirte……
¿qué decirte?...tantas cosas quisiéramos expresarte que ésta insignificante
hoja de papel quedaría empequeñecida ante la grandeza del hombre que la recibirá, se me achican las letras del alfabeto, ante la posibilidad de
que esto
que escribo lo pueda leer alguien a quien admiro y respeto desde siempre y por
sobre todas las cosas. Es impresionante, pero nunca dudado, tu valor, tu
convicción
revolucionaria, tu firme resistencia ante las limitaciones que te ha impuesto
la vida, poner por encima de todo tus firmes ideas ha sido un ejemplo que nos has
legado, tú
y tus hermanos, que no son solo 4, sino muchos más. Ustedes nos enseñan que
debemos seguir luchando por lo que hemos defendido siempre, por nuestra
libertad,
por nuestra soberanía, por nuestro espacio limpio y puro.
Sí, fue un alivio, como bien dices en tu bello mensaje, fechado 14 de abril de 2012, fue un gran alivio saberte entre nosotros esos 14 días, ¿no sabes, ó sí?, que en cada día que pasaba te imaginábamos en cada lugar donde estarías?, lo sabes, te imaginabas cada cosa que te hubiéramos querido decir, expresar, demostrar, brindar, entregar, nada hubiera sido tan convincente como la muestra viva de
expresión de amor que te hubiéramos entregado.
Sí, fue un alivio, como bien dices en tu bello mensaje, fechado 14 de abril de 2012, fue un gran alivio saberte entre nosotros esos 14 días, ¿no sabes, ó sí?, que en cada día que pasaba te imaginábamos en cada lugar donde estarías?, lo sabes, te imaginabas cada cosa que te hubiéramos querido decir, expresar, demostrar, brindar, entregar, nada hubiera sido tan convincente como la muestra viva de
expresión de amor que te hubiéramos entregado.
Regresa hermano, te esperaremos por siempre, te acogeremos como merecen los hombres que aceptan con entereza y serenidad las tareas encomendadas.
Un abrazo. Telma del Pilar Sánchez Tamayo
Para René
Querido hermano, ni siquiera tenias que hacer esas líneas de agradecimiento,
por los años de sacrificios que ustedes han tenido por nuestro pueblo ya es
bastante
ejemplo, los que los queremos no necesitamos más nada, son ustedes los que
necesitan que sigamos luchando, gritando la injusticia que se ha cometido y las
que
cometen día a día con otras naciones, espero que América despierte alguna vez y
los que lo merecen paguen con creces los daños que han producido tanto en sus familias, que vemos las canas poblando poco a poco sus cabellos, solo quiero, y
es
lo que queremos todos los seres humanos, es que se haga justicia, mientras
tanto,
nosotros que al solicitar el regreso de los 5 no estamos haciendo nada
comparado
con el sacrificio de ustedes seguiremos la lucha, estamos acostumbrados a
luchar y
a vencer.
!Ojala! recibiera respuesta de algunos de ustedes, me sentiría, más comprometida
aun.
Con
muchos besos
ZULEMA M.CHAVEZ FAIFE 58 AÑOS TRABAJO EN LA EMP. DE SERVICIOS DE CERTIFICACION Y PESAJE DE LAS CARGAS(CERPE) VIVO: EN EDIF A 54 PISO 11 APTO L-2ZONA 1 ALAMAR;.TELF. 765 2247 CASA.TELF TRABAJO 862 7116
Los Cinco presentes en los pasillos del Capitolio
20 Abril
2012
Katrien Demuynck *
Cubadebate
El 17 y
18 de abril un fantasma recorrió el Capitolio, el fantasma de la justicia. Por
primera vez, un grupo de activistas internacionales de la causa de los Cinco
Cubanos decidió hacer lobby en los elegantes despachos de congresistas y senadores en el Congreso de EEUU. ¡Y fue todo un éxito!
Sin
embargo, el hecho de que 25 personas procedentes de EEUU, Canadá y Europa hayan
sido recibidas en las oficinas de varias decenas de miembros del Congreso de
los Estados Unidos de América no ha sido noticia para los grandes medios. La
impunidad, la existencia en territorio estadounidense de terroristas confesos,
las violaciones flagrantes a los derechos humanos de los Cinco prisioneros
cubanos en cárceles norteamericanas, no son temas atractivos para las grandes
corporaciones mediáticas y menos aún para los que habitan los cuarteles
generales de quienes sostienen el sistema en EE.UU.
El inusual hecho de haber sido recibidos en las oficinas de un número importante de miembros del Congreso estadounidense, nos indica que el esfuerzo de la solidaridad internacional comienza a tener su impacto.
Luego de un agotador viaje desde Europa, arribamos a Washington el lunes 16 de abril. Nos esperaba todavía una reunión intensa. La compañera Ellen Bernstein nos informó a cerca del trabajo preparatorio para las citas con los congresistas. No es posible entrar en contacto con un diputado o senador sin cita previa. Alicia Jrapko, del Comité Internacional y los amigos solidarios que llegaron previamente, prepararon las carpetas y sobres de información que se les entregaría: Dictamen del
Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, Declaraciones emitidas por Amnistía Internacional y otros importantes documentos sobre el caso fueron incluidos en la información entregada a los congresistas. Entre los amigos solidarios de Canadá, Italia, Alemania, Bélgica y varios estados de EE.UU. se distribuyeron las tareas a realizar.
El martes 17, temprano en la mañana comenzó nuestra labor. Como europea estaba un poco sorprendida de que se permitiera el ingreso sin identificarse a los distintos edificios del Capitolio. Luego observé que el control de seguridad es muy estricto.
Pasamos dos días en los interminables pasillos de los edificios del Senado y el Congreso que se encuentran dispersos en todo el Capitolio. No fue sencillo encontrar las oficinas donde luego nos recibirían, pero dimos con ellas.
En varias ocasiones fuimos recibidos por los secretarios o asistentes de los políticos, siempre fueron muy amables, en algunos casos cautelosos, y a veces, incluso entusiasta. Fui portadora de una carta firmada por dos senadores y cinco miembros de la Cámara del parlamento federal de Bélgica dirigida a sus homólogos norteamericanos. Los congresistas se mostraron impresionados. Nos preguntaron
¿Cómo es que un caso que apenas se conoce en los EE.UU. goza de tanto apoyo en todo el mundo?
Concluye
en Washington campaña "Cinco días por Los Cinco"
21 de Abril de 2012
21 de Abril de 2012
Radio
Cubana
La
jornada "Cinco días por Los Cinco", que se desarrolla en Washington
D.C, culminará hoy sábado con varias actividades de solidaridad.
La
campaña "Cinco días por Los Cinco" para exigir al gobierno de Estados
Unidos la
excarcelación inmediata de los antiterroristas cubanos concluye este sábado en
Washington con la esperanza de haber ayudado a remover conciencias y ganar
adeptos.
En esta
jornada continúa el debate Obama Give me Five (Obama dame Cinco),
iniciado la víspera, mediante el cual diversas voces apoyarán la causa de
Gerardo
Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando
González.
Los
Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron arrestados el 12 de
septiembre de 1998 en la ciudad de Miami.
Un proceso irregular celebrado allí los condenó en 2001 a penas que van desde 15 años hasta la doble cadena perpetua.
Los antiterroristas cubanos solo intentaban alertar a su país de acciones violentas de grupos de origen cubano asentados en Florida.
El conversatorio estará precedido por la exposición de caricaturas de Gerardo Hernández titulado: "Humor desde mi encierro".
Fungirán como panelistas el ex-diplomático estadounidense en Cuba Wayne Smith, el abogado José Pertierra; el profesor, escritor e investigador francés Salim Lamrani, y el actor Danny Glover, indicó la página digital del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos, que auspicia el evento.
Las
ponencias versarán sobre el tema de los Cinco, los más de 50 años de bloqueo contra Cuba y el mantenimiento de la base naval de Estados Unidos en la bahía
de
Guantánamo contra la voluntad del pueblo cubano.
De igual forma, se tratarán las restricciones a los ciudadanos estadounidenses para viajar a la mayor de las Antillas, así como la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, refirió la comunicación.
Durante la jornada de este sábado está previsto un encuentro de religiosos de todas las congregaciones, favorables a la causa de los cinco cubanos.
Asimismo, la última jornada atestiguará la llegada de autobuses desde varios puntos del país a la Casa Blanca, con carteles, banderas, pancartas para enviar un fuerte mensaje al presidente Obama: Viaje de Libertad para los Cinco Cubanos.
La clausura de la campaña ocurrirá en horas de la tarde, en el salón de actos de la Embajada de Venezuela, donde concurrirá un grupo musical y las palabras principales estarán a cargo de la activista estadounidense contra la guerra Cindy Sheehan.
En más de
una veintena de países de América Latina y Europa ocurrirán actos
paralelos al cierre de la jornada, precisó el Comité. La organización indicó
también
que el sitio en la red social Facebook "Madres de los Cinco", llegó
al límite de
amigos y por ello se creó un segundo sitio "Madres Delos Cinco".
Cantata
popular culminó en Camagüey Jornada Internacional de Apoyo a Los Cinco
23 de
Abril de 2012
Radio
Cadena Agramonte
Camagüey,
23 abr.- Una veintena de artistas locales de la ciudad de Camagüey
protagonizaron una gala artística en la Plaza de la Solidaridad, donde se
despidió
con música y bailes la Jornada Internacional de Apoyo a
Los Cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente retenidos en Estados
Unidos. Ubicado en la más céntrica área de la urbe, declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2009, el lugar tuvo gran afluencia de concurrencia.
Poetas del repentismo rural, solistas y trovadores, parejas infantiles de
ballet clásico y agrupaciones juveniles flamencas fueron algunas de las atracciones que
hicieron
detener la marcha a más de uno frente a la también conocida como Plaza del
Gallo.
La cantata, organizada por la filial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en el territorio, alternó entre números mensajes de solidaridad y reclamos de justicia a favor de René, Gerardo, Antonio, Fernando y Ramón, injustamente acusados de espionaje en los Estados Unidos.
Uno de los oradores, el médico uruguayo graduado en Cuba, Marcos Martínez, habló en nombre de los cientos de becarios de más de 50 nacionalidades -entre latinoamericanos, asiáticos, africanos y caribeños- que cursan estudios superiores en Camagüey.
Nos sentimos como estudiantes cubanos nacidos en otras tierras, por eso la causa de Los Cinco es también nuestra. No es de extrañar la agresión del Imperio para con estos hombre. El capitalismo está en franca decadencia y como fiera herida lanza zarpazos de desesperación a los inocentes que le rodean.
Solo hay que mirar a Irak, Afganistán, Libia, Siria, Irán o Corea del Norte. –dijo, y agregó .Solo la auto-determinación de nuestros pueblos permitirá que este mundo en que vivimos sea aún posible de sostener.
La velada artística cerró con una banda aficionada de becarios argentinos que,
a ritmo de tambores y platillos, escenificaron la Danza de la Burga, típica de
las
manifestaciones de protesta social en ese país del Cono Sur.
La Jornada Internacional de Apoyo a Los Cinco ha tenido su epicentro en
Washington D.C., donde se han realizado marchas, visitas a las oficinas del
Congreso y presentaciones de libros y documentales que revelan la realidad de
su
caso.


Nenhum comentário:
Postar um comentário