EDITADO POR MARTHA RÍOS
Donohue ha visitado en Cuba varias cooperativas, la Zona de Desarrollo del Mariel y se reunió con trabajadores del sector cuentapropista.
La Habana, 29 may (RHC) El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue, en una Conferencia Magistral, este jueves, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, afirmó que es hora de iniciar un nuevo capítulo en las relaciones entre Cuba y su país.
Ante estudiantes, académicos y otros invitados, Donohue hizo votos para que, como mismo se están produciendo cambios en la economía cubana, comience un período de transición en los vínculos entre las dos naciones.
“Sobre la base de lo que hemos visto -dijo- consideramos que este período de transición en su sistema económico, será también posiblemente de transición en nuestras políticas, y es muy prometedor para ambos países.”
A su conferencia magistral asistieron el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y el Rector de la Universidad de La Habana, Dr. Gustavo Cobreiro Suárez. El Director del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos, Dr. Jorge Hernández, presentó a Donohue con tan halagadora biografía que el norteamericano comenzó su intervención con una broma: “Parece mi obituario”.
“Las reformas que hemos observado en este país (…), pueden influir positivamente en la vida de sus ciudadanos. Esperamos que continúen y alentamos a que se extienda. Las empresas de la economía mundial con certeza valorarán esto”, reconoció Donohue, que ya había ofrecido en 1999 otra conferencia en el Aula Magna, por donde también ha pasado en dos oportunidades el ex Presidente James Carter.
Aseguró que este acercamiento podría darle a las nuevas generaciones de cubanos y estadounidenses “la oportunidad de conocerse, de aprender unos de otros, de hacer negocios juntos, de prosperar juntos y de ayudarse en calidad de amigos y vecinos”.
Reconoció que la Cámara de Comercio ha sido un defensor bastante agresivo de las relaciones entre los dos países y aseguró que “hay muy buenos negocios en los que se pudiera invertir en la Isla”.
En los dos días de visita a Cuba, el líder de la Cámara de Comercio de EE.UU.ha visitado varias cooperativas, la Zona de Desarrollo del Puerto del Mariel y se ha reunido con trabajadores del sector cuentapropista, como parte de la primera misión comercial de su tipo a Cuba en 15 años.
Ante estudiantes, académicos y otros invitados, Donohue hizo votos para que, como mismo se están produciendo cambios en la economía cubana, comience un período de transición en los vínculos entre las dos naciones.
“Sobre la base de lo que hemos visto -dijo- consideramos que este período de transición en su sistema económico, será también posiblemente de transición en nuestras políticas, y es muy prometedor para ambos países.”
A su conferencia magistral asistieron el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y el Rector de la Universidad de La Habana, Dr. Gustavo Cobreiro Suárez. El Director del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos, Dr. Jorge Hernández, presentó a Donohue con tan halagadora biografía que el norteamericano comenzó su intervención con una broma: “Parece mi obituario”.
“Las reformas que hemos observado en este país (…), pueden influir positivamente en la vida de sus ciudadanos. Esperamos que continúen y alentamos a que se extienda. Las empresas de la economía mundial con certeza valorarán esto”, reconoció Donohue, que ya había ofrecido en 1999 otra conferencia en el Aula Magna, por donde también ha pasado en dos oportunidades el ex Presidente James Carter.
Aseguró que este acercamiento podría darle a las nuevas generaciones de cubanos y estadounidenses “la oportunidad de conocerse, de aprender unos de otros, de hacer negocios juntos, de prosperar juntos y de ayudarse en calidad de amigos y vecinos”.
Reconoció que la Cámara de Comercio ha sido un defensor bastante agresivo de las relaciones entre los dos países y aseguró que “hay muy buenos negocios en los que se pudiera invertir en la Isla”.
En los dos días de visita a Cuba, el líder de la Cámara de Comercio de EE.UU.ha visitado varias cooperativas, la Zona de Desarrollo del Puerto del Mariel y se ha reunido con trabajadores del sector cuentapropista, como parte de la primera misión comercial de su tipo a Cuba en 15 años.
Nenhum comentário:
Postar um comentário