Traducido del Más Allá por Max Lesnik
Según los datos oficiales del gobierno federal, la ciudad de Miami es la capital del fraude al sistema de salud así como de robos de identidad personal, estafas y otros delitos criminales.
Lamentablemente y para bochorno de nuestra comunidad, en la mayoría de los casos de fraudes al Medicare las personas envueltas en ese tipo de delito son de origen cubano. La corrupción política que impera en el sur de La Florida donde los cubanos tienen gran influencia política controlando un buen número de alcaldías municipales nos deja muy mal parados ante otras comunidades de distinto origen latinoamericano.
El titulo que se ha ganado el Condado Miami-Dade de “capital del fraude en Estados Unidos” está más que bien merecido. Triste honor que nos produce vergüenza ajena.
La falsa imparcialidad de CNN.
La cadena de televisión norteamericana CNN en Español que llega a través de los operadores de cable tanto en Estados Unidos como en la mayoría de los países de América Latina se precia de hacer un periodismo objetivo e imparcial en cuanto a política se refiere.
Pero nada más lejos de la verdad cuando sintonizamos cualquiera de sus programas ya sean informaciones sobre el continente americano, entrevistas a políticos y gobernantes, o cuando
presentan ante sus cámaras a invitados especiales para hablar dela situación política de los distintos países del continente, no aparece la objetividad ni la imparcialidad por ninguna parte.
Ayer miércoles precisamente, tuvimos la oportunidad de ver en el programa de Ismael Cala- un magnifico entrevistador- a tres panelistas que el conductor calificó de "expertos" en asuntos latinoamericanas que ofrecerían a los televidentes una “visión objetiva e imparcial de la realidad en nuestro continente”.
Los invitados eran Carlos Alberto Montaner, Frank Mora y Armando Ribas, Ribas con B de burro algo que le viene al hombre como anillo al dedo. Los tres invitados eran cubanos. Los tres de militanciaideológica de derechas. Los tres enemigos jurados de los gobiernos de Cuba, Venezuela, Argentina, Bolivia, Nicaragua y Ecuador. Los
tres anti-castristas furibundos.
Me dicen que no fue Cala el que escogió a los invitados. Que él quería llevar ante las cámaras a alguien que refutara la posición de los otros tres panelistas.
Que fue una decisión política de la Cadena CNN en Español la de no dar oportunidad a un debate abierto sobre los temas a tratar. Puede que sea cierto lo que me dicen, ya que Ismael Cala siendo también cubano de Miami y a pesar de las presiones en su contra, en
otras ocasiones se ha comportado como un periodista profesional tratando con gracia y estilo de presentar las dos caras de la moneda.
Lo siento por Ismael Cala. Se repite aquello de que donde manda capitán no manda marinero. Así es el periodismo en Miami. Es el salario del miedo.
María Conchita se destiñe.
Lo que dice el Cable.” La conocida cantante y actriz de origen cubano-venezolano María Conchita Alonso anunció esta semana su apoyo político al aspirante a Gobernador del Estado de California el Republicano Tim Donnelly el candidato favorito del “Tea Party” . La conocida actriz de cine ya un tanto relegada a un segundo plano en Hollywood se prestó a protagonizar un video de propaganda electoral con toques humorísticos junto al político, que fue distribuido en la Internet.
Donnelly es mejor conocido en la política de California por ser un ultra conservador republicano y por haber formado parte de las Milicias Vigilantes contra los inmigrantes indocumentados conocidas como “Minuteman” a mediados de la pasada década.
El político Republicano de extrema derecha también ha intentado en repetidas oportunidades proponer una ley similar a la del Estado de Arizona en California así como derogar la ley “Dream” que permite a estudiantes indocumentados pagar tarifas de residente en universidades.
La actriz cubana-venezolana María Conchita Alonso, furibunda anti-chavista se nos ha revelado ahora también como enemiga de los hispanos residentes en Estados Unidos. No podía ser de otra manera.
Te conozco mascarita. Digo yo.
La Habana no está en la lista.
Una Organización no gubernamental mejicana que se dedica a monitorear la seguridad de las personas y el crimen en todas las ciudades del mundo, revelo en su último informe cuales son los centros urbanos más peligrosos de los cinco continentes. El lugar
más inseguro de las 50 ciudades que aparecen en la relación es la hondureña de San Pedro de Sula. Según la relación 16 de las ciudades más peligrosas están en Brasil, nueve en Méjico, seis en Colombia, cuatro en Estados Unidos, tres en África del Sur, dos en
Honduras, y una en El Salvador, Guatemala , Jamaica, Haití y Puerto Rico.
Cabe señalar que ninguna ciudad de Cuba a parece entre las 50 más inseguras del mundo. Tocándole a La Habana ser una de las urbes de menos crimen entre todas las -capitales del continente americano. Esta noticia por supuesto no la escuchará Ud. ni en Radio y TV Martí, CNN en Español, ni en ninguno de los Canales Cloacas de Miami.
Abajo el bloqueo de la UE.
Ya El Duende lo había pronosticado y ahora lo confirman los hechos. El diario El País de Madrid en su edición de hoy jueves sale con un titular a toda plana que dice : “La Unión Europea inicia el deshielo en las relaciones bilaterales con Cuba.
Bruselas negociará un acuerdo que ponga fin a años de bloqueo. Rajoy apoya la nueva política y rompe con la mano dura de Aznar.”
Ya lo había dicho Martí sobre la política y sus secretos cuando sentenció que en política lo real es lo que no se ve. Rajoy habló con Obama de Cuba y ahora deja atrás la política anti-cubana de José María Aznar. En otras palabras que Rajoy no se rajó. Y
punto final.
Y hasta mañana viernes amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay
El Duende Miami16.mht
El mensaje está listo para enviarse con los siguientes datos adjuntos:
El Duende Miami16.mht
Nota: los programas de correo electrónico pueden impedir el envío y la recepción de cierto tipo de archivos adjuntos para proteger su equipo frente a posibles virus. Compruebe la configuración de seguridad de su correo electrónico para determinar cómo se controlarán los documentos adjuntos.
Nota: los programas de correo electrónico pueden impedir el envío y la recepción de cierto tipo de archivos adjuntos para proteger su equipo frente a posibles virus. Compruebe la configuración de seguridad de su correo electrónico para determinar cómo se controlarán los documentos adjuntos.
Nenhum comentário:
Postar um comentário