Pedro Martínez Pírez
MONCADA
La
Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil, que lleva por nombre el de
José Martí, ha convocado a sus compatriotas residentes en más de treinta países
de América Latina y el Caribe, a reunirse del 18 al 20 de octubre próximo en la
ciudad brasileña de Río de Janeiro en el Primer Encuentro a escala
latinoamericana y caribeña.
Según
la convocatoria, se trata de dar continuidad y cumplir los acuerdos de la
Tercera Reunión de Cubanos Residentes en Suramérica, efectuada hace dos años en
Quito, la capital ecuatoriana.
Será
este el primer encuentro de cubanos residentes en países de Nuestra América
después de entrar en vigor las nuevas medidas migratorias adoptadas por Cuba,
las cuales han sido muy bien recibidas por la Comunidad cubana en el exterior.
En el
Encuentro en Río de Janeiro se rendirá un tributo especial a José Martí, Héroe
Nacional de la República de Cuba, en el año del aniversario 160 de su
nacimiento en La Habana, el 28 de enero de 1853.
La
reunión se propone fortalecer la participación de las asociaciones de cubanos
residentes en América Latina y el Caribe en la defensa de la soberanía e
identidad cultural de la Nación cubana, mediante acciones coordinadas que
propicien difundir la verdad sobre Cuba, y los impactos del bloqueo económico, comercial
y financiero sobre la población de la Mayor de las Antillas.
Otro
tema importante del Primer Encuentro de Cubanos residentes en América Latina y
el Caribe es el de coordinar acciones de solidaridad con los cuatro héroes que
permanecen en cárceles de Estados Unidos, después de 15 años de injusta
detención, y de un juicio manipulado, en la ciudad de Miami, donde fueron
acusados de espías, cuando en realidad trataban de impedir acciones terroristas
contra Cuba.
El
encuentro de Río de Janeiro concluirá el 20 de octubre, cuando se celebra en
todo el archipiélago cubano el Día de la Cultura Nacional, y pocos días antes
de que en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, vuelva a presentarse
una resolución que condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que el año
pasado logró el apoyo de 188 países de todos los continentes, dejando a
Washington con la pobre compañía del gobierno sionista de Israel y el
protectorado yanqui de Palau.
(Para
ALER-CONTACTO SUR este fue un reporte de Pedro Martínez Pírez desde Radio
Habana Cuba) jueves 26 septiembre 2013
Nenhum comentário:
Postar um comentário