|
|
Un desarrollo importante para romper el muro de silencio mediático
Washington Post publica artículo del
autor Stephen Kimber, sobre los Cinco Cubanos
Queridos amigos:
Hoy, domingo, el 6 de octubre, 2013, en la página 3 de la sección "Outlook" del diario The Washington Post, aparece el artículo - de 2,024 palabras - por Stephen Kimber con el título: "Los Cinco estaban combatiendo el terrorismo. ¿Por qué los encarcelamos?" El artículo de Kimber llena la página completa. Este artículo informativo también apareció el viernes, 4 de octubre, en la portada del sitio web del diario.
The Washington Post es el diario del establecimiento político de Washington, leído por los miembros del Congreso, otros políticos, y oficiales del gobierno en el capital. La circulación dominical del Post es más de 680,000.
Por favor, después de leer el artículo, comparte con sus amigos, trabajadores, su prensa local y el círculo más amplio de sus contactos. Y ordene el libro informativo hoy, Lo que hay del otro lado del mar -- La Verdadera Historia de los Cinco Cubanos! (vea más abajo)
 |
Foto Getty/AFP: Esta foto acompaña el artículo de The Washington Post.
|
Los Cinco Cubanos estaban combatiendo el terrorismo.
¿Por qué los encarcelamos?
Por Stephen Kimber (traducido por Danay Portal Vigoa - Cubadebate)
Considere por un momento lo que sucedería si agentes de la inteligencia norteamericana en el terreno, en un país extranjero, descubrieran un grave complot terrorista, con tiempo suficiente para prevenirlo. Luego considere cómo los norteamericanos reaccionarían si las autoridades de ese país, en vez de cooperar con nosotros, arrestaran y encarcelaran a los agentes estadounidenses por operar en su tierra.
Esos agentes serían héroes norteamericanos hoy. El gobierno de EE.UU movería cielo y tierra para traerlos de regreso.
Este tipo de escenario ha tenido lugar en la vida real y del hecho se cumplieron 15 años el mes pasado, solo que los norteamericanos juegan en el rol del gobierno extranjero y Cuba - sí, la Cuba de Fidel Castro - juega el papel de los agraviados EE.UU. A principios de los años 90, cuando la desaparición de la Unión Soviética suponía que el colapso del gobierno comunista de Cuba sería inevitable, grupos militantes del exilio cubano de Miami incrementaron sus esfuerzos para derribar a Castro por cualquier vía posible, incluyendo ataques terroristas. En 1994, por ejemplo, Rodolfo Frómeta, líder de un grupo del exilio, fue capturado en una redada del Buró Federal de Investigaciones (FBI) intentando comprar un misil Stinger, una lanzagranadas y cohetes antitanque que dijo planeaba usar para atacar a Cuba. En 1995, la policía cubana arrestó a los dos cubanoamericanos,... Lea el artículo completo de Kimber aquí.
|
|
Decisivo fallo de un tribunal federal en el caso de Los Cinco
|

Por Andrés Gómez, director de Areitodigital.com
El 27 de agosto pasado el Tribunal Federal del Distrito de Columbia hizo público su fallo ordenando al Departamento de Estado federal que entregue todos los documentos en su poder relacionados al pago ilegal por agencias federales a 44 periodistas de Miami durante los años 1998 a 2002, los años durante lo cuales Los Cinco fueron detenidos, encausados, enjuiciados y condenados en esta misma ciudad. Lo pagos a estos periodistas se hicieron directamente por agencias oficiales de propaganda del gobierno federal:
|
 |
| Stephen Kimber |
Lo que hay del otro del mar - la verdadera historia de los Cinco Cubanos
¡Consiga su ejemplar del libro hoy!
|
|
Comité Nacional para la Libertad de los Cinco
|
|
|
|
|
|
|
|
Nenhum comentário:
Postar um comentário