el Departamento de Estado ha recibido
orden de la corte de producir, de manera expedita, los documentos en su posesión.
Se ordenó producir la primera ronda comenzando en octubre.
"Este es un paso adelante importante," dijo la abogada
Mara Verheyden-Hilliard, la directora ejecutiva del PCJF. "Los documentos que el Departamento de Estado rehusaba producir cubren un período crucial para los Cinco Cubanos. Los documentos que pedimos expondrán los pagos del gobierno a los periodistas miamenses en el tiempo precisamente que el gobierno procesaba a los Cinco", añadió.
Los antecedentes
Los abogados del Fondo de la Asociación para la Justicia Civil presentaron una demanda legal bajo el Acta "Libertad de Información (FOIA)" el 5 de junio contra el Departamento de Estado de los Estados Unidos, porque la entidad gubernamental rehusó producir los materiales solicitados que mantiene en su posesión, sobre los pagos secretos del gobierno a periodistas basados en Miami.
La demanda del FOIA fue presentada en nombre del periódico Liberación, de Estados Unidos, en octubre del 2010, solicitando los documentos sobre los pagos a los periodistas entre las fechas de 1998 a 2002. Los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998, el juicio de 7 meses comenzó en noviembre de 2000, y terminó en junio de 2001.
El abogado Carl Messineo, director legal del PCJF, explicó el objetivo de la demanda legal, cuando fue presentada a la corte en junio de 2013:
"Es evidente que el gobierno manipuló la opinión pública para avanzar sus fines políticos y de procesamiento. Esta demanda legal busca los materiales relevantes. Ellos no tienen derecho de esconder su mala conducta".
Nenhum comentário:
Postar um comentário