El 16 de abril de 1961 Cuba amaneció de luto. El día
anterior aviones norteamericanos habían arremetido contra los principales
aeropuertos militares del país, y en su intento de desarmar a la fuerza aérea
cubana, segaron la vida de civiles y combatientes. El objetivo de los
bombardeos estaba claro: despejar el camino para la invasión del día siguiente.
Así, en la mañana del 17 de abril, tropas mercenarias desembarcaron al sur de la provincia de Matanzas, en Playa Girón. La invasión mercenaria, preparada por Estados Unidos, tenía como objetivo establecer una cabeza de playa y constituir allí el gobierno provisional contrarrevolucionario, el cual solicitaría y obtendría apoyo del gobierno yanqui y de organismos lacayos como la Organización de Estados Americanos (OEA).
Bajo
la dirección del Comandante en Jefe Fidel Castro, las unidades de milicias y de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias, desplegaron sus acciones y detuvieron el
desembarco de la brigada invasora, integrada por mil 500 hombres artillados con
tanques, cañones, morteros, bazucas y abundante material bélico.
Para muchos de los cubanos
–participantes en esa epopeya, fue ese su bautismo de fuego, pues en su mayoría
eran jóvenes inexpertos en el arte militar, solo con la convicción de defender
la naciente Revolución, ni siquiera el miedo a perder la vida, lo más preciado
para muchos, fue más fuerte que el deseo de conservar la Patria que renacía.
En apenas 72 horas, las tropas cubanas lograron la rendición de los invasores. Así, por vez primera, Estados Unidos, la gran potencia militar, quedaba derrotada. A más de 50 años, todavía aquella derrota pesa sobre sus espaldas, sin embargo, continúan apostando por la misma fórmula en el resto del mundo.
Girón fue una página triste en la historia de Cuba, por las decenas de hombres y mujeres a los que el imperialismo les negó la vida, pero sobre todo, significó el compromiso de los cubanos con su Revolución y algo de lo que comenzaba a hablarse hacía tan solo unos días: Socialismo.
Esta epopeya tuvo una gran significación, expresada
por nuestro Comandante en Jefe, en el aniversario XXV de la Victoria de Girón: …¨la
gran trascendencia histórica de Girón no es lo que ocurrió, sino lo que no
ocurrió gracias a Girón."
Girón, La Victoria: http://www.youtube.com/watch?v=Dh2Tz7vPTKg&feature=player_embedded
(clic en este link)

Nenhum comentário:
Postar um comentário