Muchas personas en América se preguntarán por qué la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó una controversial ley promulgada en el estado de Florida que impide viajar a Cuba a grupos de estudiantes y profesores de universidades estatales y escuelas públicas.
Y es que se desconoce en muchas naciones de nuestro continente la magnitud del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, y los métodos mafiosos que emplea el grupúsculo de legisladores de origen cubano radicado en Miami para intensificar por todos los medios posibles el criminal bloqueo contra el país en el que nacieron algunos de ellos un día.
En esta ocasión el aplauso por la nueva acción contra Cuba estuvo a cargo del congresista David Rivera, quien fue uno de los impusores de una polémica Ley de Viajes a Países Terroristas, emitida en el 2006, y que prohibe a las escuelas y universidades públicas floridanas emplear dinero estatal para viajes a Cuba, Irán, Sudán, Siria y otros países incluídos unilateralmente en la conocida lista confeccionada por el Departamento de Estado yanqui.
Ahora los magistrados del máximo órgano de justicia de Estados Unidos se negaron a revisar la Ley y de ese modo se restringen aún más los viajes de estudiantes y profesores estadounidenses a Cuba. Y eso es algo que tampoco se sabe: que la totalidad de los norteamericanos tienen prohibido viajar a Cuba, y solamente pueden hacerlo algunos que obtienen permisos especiales.
La famosa Ley que ahora los magistrados se negaron a revisar, fue declarada hace cuatro años como inconstitucional por una jueza de Distrito, pero el Gobernador floridano de entonces y un exprocurador general apelaron la decisión de la jueza y la medida de la Corte fue abolida.
De nada ha valido que varias universidades de la Florida hayan impugnado la famosa Ley ni que el ex presidente James Carter haya recomendado hace pocos días al Departamento de Estado yanqui eliminar a Cuba de la lista de países terroristas.
El bloqueo contra Cuba, que en las dos últimas décadas ha sido condenado año tras año por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es un negocio para la mafia anticubana de Miami, y como se vé afecta no solamente a los cubanos, sino también al propio pueblo de los Estados Unidos.
La derecha de origen cubano en Estados Unidos, y los sectores ultraconservadores, están muy activos en estos meses previos a las elecciones norteamericanas. Buscan un nuevo inquilino para la Casa Blanca que intensifique aún más el criminal e ilegal bloqueo contra Cuba.
(Fue para ALER-CONTACTO SUR un reporte desde Radio Habana Cuba de Pedro Martínez Pírez)
Nenhum comentário:
Postar um comentário