quinta-feira, 26 de janeiro de 2012

¿QUIÉN ES REALMENTE YOANIS SANCHEZ?

La más reciente provocación contra nuestra Patria basada en las mentiras sobre el lamentable fallecimiento de un preso común, sancionado por golpear gravemente a su esposa y convertido en “disidente” por la “midia”. Fue una entrevista telefónica con  la CNN la que levanto la calumnia. La noticia fue difundida rápidamente en los medios de prensa de derecha de diferentes países acusando a la Revolución Cubana de violación de los derechos humanos. Rápidamente el Departamento de Estado y el Presidente Obama, como siempre secundaron y tras ellos se desato la campana con  los seguidores de siempre.
El gobierno cubano ha dado claras informaciones sobre esta nueva mendaz mentira. El llamado disidente era un preso común, condenado a 4 años de prisión por violenta agresión física a su esposa y a los policías que acudieron al llamado de la madre de la víctima. No estaba haciendo huelga de hambre. Lamentablemente falleció debido a una severa afección séptica pulmonar a pesar de haber recibido una adecuada y rápida atención médica en la unidad de terapia intensiva del mejor hospital de Santiago de Cuba, lo cual fue reconocido por sus propios familiares cercanos, a quienes ninguno de estos medios ha mencionado.
¿Quién fue la persona que inmediatamente llamo a la CNN Internacional para lanzar la insidiosa mentira? El lenguaje que la bloguera utilizo en la entrevista no fue la de una persona preocupada por supuestas violaciones de derechos humanos. Sus palabras revelaban claramente la conexión política y el odio hacia nuestra Revolución. Nos referimos una vez más a la bloguera Yoani Sánchez, figura construida artificialmente y promovida por el gobierno norteamericano, la derecha internacional y sus asociados medios de prensa como vocera de la disidencia anticubana. La misma que esos intereses vienen presionado para traerla a Brasil a continuar  su  traidora misión de denigrar a su país.
¿Quién es ella? Una filóloga graduada en la Universidad de La Habana. Anduvo por algunos países europeos, principalmente en Suiza. Sin embargo, resulta que la vida en ese país le resultó más dura de lo que creyó. Regresó a Cuba. Aquí resulta una pregunta: ¿por qué?  ¿no resulta raro? ¿Regresar a ese país que ella en sus blogs lo denomina como un infierno? Ella afirma “cuan desgraciados somos los cubanos, cuan oscuras son nuestras vidas cotidianas”. Traía un nuevo proyecto de vida: ser bloguera. Comenzó en el año 2007. Ese oficio por sí mismo, salvo que se tengan  otras fuentes de ingreso, no produce ingresos para vivir.
Aquí pueden aparecer algunas explicaciones a estas preguntas. Inmediatamente, EFE, la agencia española de noticias, se ocupó de lanzar su figura a los cuatro vientos. Resulta que era "El blog más leído de Cuba”. Comenzaron a aparecer periódicos asociados de países latinoamericanos que  reproducían la "noticia".  ! Qué extraño! En Cuba nadie la conocía ni la leía. Solamente unos meses  después de iniciado el blog - ¡qué rapidez! - recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Digital. Recibió nada más y nada menos que 15 000 euros. Así se puede vivir en el “infierno cubano” y comenzar a ganar una falsa legitimidad internacional Lógicamente, algunos blogueros cubanos de más trayectoria e igual énfasis contrarrevolucionario se sintieron marginados.
Casi al mismo tiempo, la revista Time seleccionó a Yoani entre las cien personalidades más influyentes del mundo. Nótese la falsa construcción de una figura. En este sentido, un titular de prensa argentino en Internet afirmaba: "Una cubana más influyente que Fidel". ¿Alguien puede creerlo?
La Universidad Pública de Navarra institución española identificada con la ultraderechista Opus Dei y que formó parte del aparato franquista, le otorgó su premio “de los Derechos Humanos”, de unos 36 000 euros.
Gracias a estos premios recibidos, además del dinero que recibe de la Sección de Interese de Estados Unidos, Yoanis ha recibido ya más de 300 mil euros. Esto la convierte en la más rica bloguera que Cuba haya jamás conocido. Con razón puede darse el lujo - que no se puede dar ningún cubano en su tierra – de vivir con toda comodidad sin trabajar. Ella circula libremente por La Habana, escribe sus blogs sentada en el lobby de un céntrico hotel. Nunca ha guardado prisión ni sabe lo que es la tortura.
La fama sobre la figura de Yoani Sánchez se ha fabricado artificialmente, financiada y promovida por intereses del gobierno de los Estados Unidos. Esto queda claramente demostrado en los documentos oficiales de ese gobierno rescatados por “Wikileaks.
Su blog registrado mediante un servicio llamado GoDaddy, una empresa que acostumbra ser contratada por el Pentágono para la realización de acciones anónimas en el ciberespacio. El elevado despliegue tecnológico y de diseño que muestra no lo posee ningún otro blog cubano. Es imposible que una sola persona pueda alcanzarlo. Se requeriría de un gran apoyo externo para lograrlo. El blog es traducido a 18 idiomas, lujo que no tienen los portales de instituciones como la ONU, el Banco Mundial, el FMI o la OCDE. Ella dice que son amigos (¿de dónde?) que realizan gratuitamente las traducciones (¿alguien puede creer esto?). En 2009, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, basándose en el bloqueo declarado a Cuba, cerró más de 80 sitios en la internet relacionados con Cuba. La única excepción fue – nada más y nada menos - que el blog de Yoanis.   
Nosotros, cubanos que residimos en Brasil y que amamos a la Patria que nos vio nacer, consideramos necesario desenmascarar a esta señora ante la opinión pública brasileña, que no queden dudas de que ella  es una agente al servicio de la potencia que continuamente agrede por todas las vías a nuestra Patria y a su Revolución. Esa es la moneda falsa que le quieren vender al pueblo brasileño para afectar  el profundo cariño y simpatías entre nuestros pueblos. Los cubanos que vivimos en Brasil no podemos comulgar con esa estafa a este pueblo.

Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil
Enero 25 de 2012
Vea la materia publicada en el  link a seguir donde un periodista francés desenmascara Yoanis al colocarla en apuros en la entrevista: http://www.brasilwiki.com.br/noticia.php?id_noticia=23599


VOTE EN LOS ABAJO ASSINADO:


Abaixo-assinado QUEREMOS O FECHAMENTO DA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO E A DEVOLUÇÃO DO TERRITÓRIO AO SEU LÉGITIMO DONO: CUBA
http://www.peticaopublica.com.br/PeticaoVer.aspx?pi=P2012N19542
Abaixo-assinado Contra o visto da Mercenária Cubana Yoni Sanchez no Brasil

Nenhum comentário:

Postar um comentário