sexta-feira, 11 de março de 2011

Nos sumamos a la Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil “José Martí” y exigimos la liberación de nuestros compatriotas


La Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil “José Martí” ANCREB-JM) - Capítulo Tocantins se suma a la exigencia por la liberación incondicional de nuestros compatriotas injustamente presos en Estados Unidos.

EXIGIMOS LA LIBERACION DE NUESTROS 5 HEROES

Desde hace más de 12 años están privados de libertad en cárceles de los Estados Unidos: Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González, nuestros 5 HEROES, encarcelados cruel e injustamente mediante un proceso penal en que fueron evidentes las violaciones de la legalidad realizadas contra ellos por parte de autoridades y tribunales actuantes en el caso. Por tanto, una vez más levantamos nuestra voz para expresar lo siguiente:

Condenamos las violaciones de los derechos humanos de dichos prisioneros, perpetradas desde el momento de su detención, a través de todo el proceso judicial y durante el tiempo de encarcelamiento y el cumplimiento de las injustas penas impuestas, evidentemente ilegales.

El caso de los Cinco es absolutamente político.  Ha sido el juicio más largo en los Estados Unidos, silenciado por la gran prensa cómplice, a pesar de las evidentes violaciones de las leyes y lo injusto del proceso judicial seguido contra ellos. Mientras los Cinco guardan prisión injusta, terroristas internacionales como Orlando Bosh Avila y Luis Posada Carriles pasean libremente por las calles de Miami y reciben homenajes en esa ciudad.

Es necesario divulgar la verdad sobre el caso de los Cinco. Estos cubanos lograron infiltrarse en las redes terroristas anticubanas en Miami. Su actuación consistió solamente en prevenir actos terroristas contra Cuba, pues es de todos conocido que en Miami radican y actúan impunemente grupos terroristas que han sembrado la muerte de personas inocentes en nuestro país y en otros países, han planeado cientos de proyectos y ejecutado asesinatos y sabotajes para destruir nuestra economía, trasmitir enfermedades en la población, y atentar de otros modos contra la paz, la estabilidad y el desarrollo de Cuba.

La celebración de un juicio amañado,  en el territorio mismo de la Florida donde radican esos grupos, y a pesar de la falta de pruebas que demostraran haber cometido actos o buscar información sobre cuestiones de seguridad nacional para los Estados Unidos,  fueron condenados a injustas penas de prisión. Aunque tres de los cinco fueron resentenciados  y  se logró que fueran quitadas las cadenas perpetuas impuestas a Ramón y Antonio, las nuevas sentencias resultan igualmente injustas. Gerardo fue condenado a dos cadenas perpetuas y 15 años de prisión y ha permanecido en cárceles de  máxima seguridad. Cuba ha responsabilizado al gobierno norteamericano por la falta de atención médica ante la grave situación de salud por la que atravesó cuando se enfermara, al ser enviado este año nuevamente, de manera arbitraria, a la celda de confinamiento solitario.

Los abusos a que han sido sometidos los cinco héroes cubanos  durante la prisión, constituyen igualmente una violación flagrante de los derechos humanos y de los Pactos,  Acuerdos y Convenciones internacionales que rigen el Derecho Humanitario. Durante el largo período de reclusión, estos cinco cubanos han afrontado los mayores obstáculos para ejercer sus derechos y han sido sometidos a crueles castigos, incluyendo largos períodos de confinamiento solitario.

Resulta ilustrativo que desde el 27 de mayo de 2005 el Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la  entonces Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas declaró ARBITRARIAS las detenciones de estos cinco cubanos e instó al Gobierno de  Estados Unidos a adoptar de inmediato las medidas necesarias para solucionar dicha situación. Esta decisión constituye el primer cuestionamiento de ese grupo sobre un juicio efectuado en Estados Unidos.

La lucha por la libertad de los Cinco constituye  ya un reclamo de la comunidad internacional. Se han sumado a esta demanda organizaciones sociales, políticas, de profesionales, gobiernos, parlamentos, personalidades de la cultura, de la ciencia, Premios Nobel, juristas, instituciones de la sociedad civil y otras más, en  gesto solidario en la defensa de esta causa justa. Las organizaciones de la sociedad civil cubana presentes en este Foro, alzamos nuestra voz para exigir justicia a favor de la liberación de los cinco héroes cubanos. Instamos a todas las personas y organizaciones amantes de la justicia y los  más elevados sentimientos humanos a que se unan a nuestro reclamo. Es necesario que todos los presentes  incrementemos la información del caso de los Cinco a través de correos electrónicos o por otras vías a los integrantes de nuestras redes, amistades y familiares,  solicitando sus acciones solidarias consistentes en  el envío de mensajes, o realización de llamadas telefónicas  a las oficinas del Presidente de Estados Unidos, solicitando  que los cinco sean liberados mediante el uso de sus facultades legales y constitucionales de decretar su libertad.

Hacemos un llamado a la solidaridad internacional  y especialmente al pueblo de los Estados Unidos,  para  que respalden  la demanda del pueblo cubano de que sea rectificada esta injusticia por parte del Presidente de este país, Barack Obama. ¡La solidaridad internacional podrá lograr su regreso a la patria y a su familia!

    Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil “José Martí”
(ANCREB-JM)

11 DE MARZO DE 2011

Nenhum comentário:

Postar um comentário